jueves, 19 de marzo de 2015

CURIOSIDADES DE LA HISTORIA

1-**.FLYNG-CAR.**
-California, EE.UU.. Se trata de un coche volador prototipo , modelo ConvAIRCAR 118 , los cuales fueron creados dos. La imagen de arriba hizo su primer vuelo el 1 de noviembre de 1947. En el primer vuelo, el piloto Rubén Snodgrass hizo un aterrizaje forzoso debido a la falta de combustible, dañando el coche hacia abajo y una de las alas. Tres años más tarde, la compañía Convair , canceló el proyecto.


2-NAVEGACION POR CARRETERA **
---
Hasta la aparición de los modernos sistemas de navegación por satélite, los tradicionales mapas en papel han sido claves para circular por aquellos lugares desconocidos en los que nunca se había estado.

Pero aunque no llegaron a imponerse entre los conductores, desde hace muchos años ya se trató de facilitar la tarea de situarse en la ruta y seguir el trayecto adecuado mediante la tecnología del momento. Si hace tiempo os hablamos del Auto Mapa, un precursor del GPS que surgió en la década de los 50 del siglo pasado, hoy queremos presentar un sistema similar que apareció en los primeros años de la década de 1930.

Se trata del Iter Avto, un dispositivo que se instalaba en el salpicadero del coche y que contenía unos mapas de papel enrollados que iban mostrándose a medida que el coche avanzaba. Para lograr sincronizar el avance del mapa en la “pantalla” de Iter Avto con el avance real del vehículo sobre la carretera, se conectaba el velocímetro del coche con el dispositivo y el mecanismo interno se encargaba de mover el mapa según la velocidad que el coche llevaba para tratar de mostrar siempre la zona por la que se estaba circulando.

Este sistema, creado en Italia y que, seguramente, es el primer sistema de navegación específico para automóviles, se vendía, como hoy sucede hoy en día con los navegadores GPS, conjuntamente con los mapas que el usuario requería.

Suponemos que lo que hizo que estos sistemas no llegaran a proliferar es que debía resultar bastante farragoso tener que cambiar manualmente cada rollo de mapa cada vez que se terminaba, seguramente resultaba poco práctico y algo incómodo. En cualquier caso seguro que han servido de inspiración para el desarrollo de los sistemas modernos que hoy disfrutamos.




3-** LA BALA HUMANA**
--
Un hombre bala es una persona que sale disparada como una bola de cañón desde un dispositivo especialmente diseñado para ello. El impulso es proporcionado por un muelle elástico o un resorte de aire comprimido y se suele utilizar la pólvora para proporcionar efectos visuales y auditivos. El primer hombre bala no fue un hombre, fue una muchacha llamada “Zazel” (Rossa Matilda Richter), de tan solo 14 años de edad, en 1877. Un cañón de resorte inventado por George Farini la lanzó, en un espectáculo creado por el Circo Barnum.




4-Eres adicto a la TV, ahora no te podrás perder tu programa favorito así estés fuera de casa. por su puesto 
este invento no llego a buen puerto. ya que te destrozaba la vista.


5- ¿UN PURITO
---
Fue presentado en una exposicion de tabaco. Fue hecho con hojas de tabaco de Connecticut. 
Pesaba 18 kilos y su longitud era de 1 metro y medio.




6-** NIÑOS A ESTUDIAR......
---
Un casco de concentración para estudiantes que era insonorizado, insuflaba oxígeno enriquecido y limitaba el campo visual para favorecer la concentración .




7-¿ QUE HACE ESTE HOMBRE ?
----
Durante la Primera Guerra Mundial, uno de los peores puestos de trabajo en el ejército francés era el de "cortador de alambre", el explorador designado para cortar el alambre y enredos creados por el enemigo, a menudo estaba sin protección en lugares expuestos. Para mejorar sus posibilidades, el ejército presentó este tanque de un solo hombre. 
El dispositivo está hecho para parecerse a un cañón que se espera será considerado por el enemigo como roto y desechado. Está provisto de ranuras y aberturas más grandes a través de la cual el explorador puede ver y respirar. Las ruedas, aunque aparentemente oxidadas y viejas, son de marcha suave y silenciosa, y las piernas del explorador, se mueven con cautela a la tasa de quizás media pulgada por minuto.





8-** EL POSTER DE CINE MAS CARO DE LA HISTORIA.
------
¿Por qué tanto interés en una película que ya no existe?”, dijo poco antes de morir el alemán Fritz Lang acerca de Metrópolis , una de sus obras maestras . A 85 años de su estreno, el filme no sólo existe, continúa exhibiéndose y mantiene su enorme influencia sino que, además, sigue generando noticias alrededor del mundo. Ahora se supo que uno de los únicos cuatro afiches originales de 1927 que aún se conservan saldrá a remate . Y ya comenzaron a correr las apuestas: algunos especialistas creen que podría valer más de 1 millón de dólares .

El póster, creación del pintor alemán Heinz Schulz-Neudamm, muestra a la robot humanainterpretada por la bella Brigitte Helm y, detrás, a la futurista megalópolis de 2026 en la que transcurre la historia. Se trata de la versión internacional, sin los créditos, de la que sólo hay otras tres copias conocidas en el mundo: una en el Museo de Arte Moderno de Nueva York; otra en la Biblioteca Nacional de Austria, en Viena; y el tercero en manos de un coleccionista privado que, se cree, es Leonardo Di Caprio . Una versión alemana del mismo afiche había sido vendida en 2000 en 357.750 dólares.

Al margen del valor que algún adinerado fanático esté dispuesto a pagar ahora, ya se trata del afiche más caro de la historia . El coleccionista estadounidense Kenneth Schacter había desembolsado 690 mil dólares en 2005 para quedarse con él, cifra que sigue siendo la más alta jamás pagada por un póster de cine.

Pero Schacter, reconocido coleccionista, entró en desgracia. Según publicó la revista The Hollywood Reporter , en diciembre pasado se declaró en bancarrota por una deuda de 500 mil dólares con un prestamista, y dijo que el afiche de Metrópolis sólo valía 250 mil dólares. Pero en marzo intentó subastar el póster en el sitio especializado Movie Poster Exchange con una base de 850 mil dólares. Cuando el prestamista se enteró creyó que Schacter estaba ocultando el valor real de sus bienes y lo denunció ante la Justicia. La subasta se suspendió el 12 de marzo y Schacter fue embargado.

El síndico John Menchaca, del Tribunal de Quiebras de Los Angeles, está inventariando su colección, que también incluye otras dos joyas : un afiche original de King Kong (1933), que en 1999 se vendió en US$ 244 mil (ver Los otros pósters más caros ) y hoy podría valer más del doble ; y un cartel publicitario ( teaser , en inglés) de El hombre invisible (1933). Cuando concluya el trámite judicial –antes de fin de año, se calcula– saldrán a subasta.





9-LOS SORPRENDENTES OBJETOS ENCONTRADOS EN EL ESTOMAGO DE UN (AVESTRUZ)
----
En esta fotografía de 1927, tomada por Frederick William Bond, fotógrafo de la Sociedad Zoológica de Londres, podemos observar la curiosa colección de objetos que se encontraron en el estómago de un avestruz tras su muerte.
Al igual que todas las aves, el avestruz carece de dientes, por lo que no realiza masticación alguna de lo que ingiere.

En su voracidad puede llegar a tragar piedras y rocas que, retenidas en su organismo, ayudan a moler los alimentos.

Entre otras cosas, se han encontrado en el estómago de estos animales más de tres kilos de arena, trapos, pañuelos, cuerdas, clavos, monedas, bisagras, llaves de hierro, etc.

En una ocasión se llegaron a contar setenta monedas de cobre.





10-** NO SE ASUSTEN NO SON PSICOPATAS **
----------------------
Máscaras elásticas, inventadas en 1921 supuestamente para eliminar las arrugas del rostro.





11-La Hiller VZ-1 Pawnee, tambien conocida como "plataforma voladora hiller", era un aeronave impulsada mediante un rotor de contra-rotacion dentro de una plataforma sobre la que se ubicaba el piloto, y que era maniobrada inclinando el peso corporal a los lados, el frente o detras.

El concepto original data de finales de los '40, y fue desarrollado por Charles H. Zimmerman, y continuo siendo elaborado por Hiller y la DeLackner Company. El desarrollo de la plataforma comenzo en 1953 y volo por primera vez en 1955.

Habia dos modelos principales, el mas pequeño modelo ORN y el mas grande VZ-1 Pawnee producido en 1956 para el ejercito de los estados unidos y que usaba tres motores en lugar de uno. Este ultimo carecia de un eficiente control kinestetico (esto es, controlar la plataforma usando el peso corporal), por lo que el piloto iba sentado y pilotaba con controles convencionales de helicoptero.

En las pruebas, los prototipos funcionaron bien, pero el ejercito los considero inefectivos para el combate ya que eran pequeños, de velocidad limitada y no volaban demasiado alto, por lo que nunca se produjo en masa.

En el universo de Metal Gear, la Union Sovietica se hizo con este proyecto abandonado para producir sus propias plataformas, aunque en vez de un rotor, usaban turbinas para propulsarse.





12- EN 1975 MAS DE 3000 NIÑOS HUERFANOS VIETNAMITAS FUERON EVACUADOS Y TRANSPORTADOS EN AVIONES DE EEUU
.
Muchos de estos niños eran hijos de soldados americanos con mujeres vietnamitas. La cantidad que salvaron fueron dados en adopción en USA. Se los tuvieron que llevar a América porque sino serían ejecutados. ESO DICEN





13-El 11 de marzo de 1925 se recibieron en el Instituto Smithsonian 2 bombillas muy especiales, jamás vistas hasta entonces en Washington, una gigante y la otra diminuta, enviadas por la Compañía de Luz Eléctrica Edison, de Nueva Jersey. Carl W. Mitman, del departamento de ingeniería de la institución, se hizo cargo de ellas para su posterior examen. Mientras que la bombilla grande representaba 40.000 vatios de electricidad, la bombilla pequeña, conocida como el “grano de trigo” a causa de su tamaño, era extremadamente frágil y representaba una lámpara incandescente en miniatura.






14-Fidel Castro deja una corona de flores ante el monumento a Lincoln (Washington, 1959). que ironía, viva la hipocresía






15-Para el que no lo sabe, 'Estatuas de la Libertad' hay 3. La conocida de Manhattan, New York, USA, hay una en París, y la restante en Japón.




Un descanso durante la película "El planeta de los simios". 1968


No hay comentarios:

Publicar un comentario