lunes, 16 de marzo de 2015

EL INEXPLICABLE SECRETO DE GULLIVER

La monumental obra de Jonathan Swift, de la que se cumplen 288 años de su publicación, no fue concebida para un público infantil. De hecho, la tercera parte brinda pasmosos detalles de las dos lunas de Marte... ¡150 años antes de su descubrimiento!----En esta célebre obra de Jonathan Swift, hay un dato desde el punto de vista estadístico muy atractivo, y es la exactitud de funcionamiento con el que se definen los satélites de Marte, más de un siglo antes de ser descubiertos.

En la obra aparece escrito : <<los satélites que giran alrededor de Marte, de los cuales el interior dista del centro del planeta tres diámetros, y el exterior cinco; el primero hace una revolución en el espacio en diez horas…>>. Hoy en día sabemos que este satélite conocido como fobos (uno de los satélites más controvertidos, sobre el que se ha llegado a decir de todo, incluso que era artificial y construido por una civilización marciana) , tarda algo más de 7 horas en dar la vuelta a Marte, aunque en el dato hay un error de precisión de tiempo, lo verdaderamente sorprendente es que se trata del único satélite del sistema solar que tarda menos en dar la vuelta al planeta sobre el que gira, que el propio planeta en girar como su eje, convirtiéndose en una anomalía en cuanto al movimiento de los satélites, por lo que el presentar esta anomalía en la obra sí que ha creado muchas suspicacias en investigaciones acerca de cómo podía conocer o intuir ese dato, o si se trató simplemente de pura casualidad.

Jonathan Swift fue un hombre muy bien documentado, que estaba al corriente de todos los conocimientos astronómicos de la época, proporcionados principalmente por la Royal Society. Además se ha dicho que Johannes Kepler, ya a comienzos del siglo XVII, hablo de esta anomalía, pero no tenemos constancia de que dejase nada escrito al respecto, por lo que todo queda en manos del misterio.
NOTA--Para añadir más misterio e incomprensión, las distancias y proporciones descritas en los viajes de Gulliver eran ¡exactas!

En la obra aparece escrito : <<los satélites que giran alrededor de Marte, de los cuales el interior dista del centro del planeta tres diámetros, y el exterior cinco; el primero hace una revolución en el espacio en diez horas…>>. Hoy en día sabemos que este satélite conocido como fobos (uno de los satélites más controvertidos, sobre el que se ha llegado a decir de todo, incluso que era artificial y construido por una civilización marciana) , tarda algo más de 7 horas en dar la vuelta a Marte, aunque en el dato hay un error de precisión de tiempo, lo verdaderamente sorprendente es que se trata del único satélite del sistema solar que tarda menos en dar la vuelta al planeta sobre el que gira, que el propio planeta en girar como su eje, convirtiéndose en una anomalía en cuanto al movimiento de los satélites, por lo que el presentar esta anomalía en la obra sí que ha creado muchas suspicacias en investigaciones acerca de cómo podía conocer o intuir ese dato, o si se trató simplemente de pura casualidad.
Jonathan Swift fue un hombre muy bien documentado, que estaba al corriente de todos los conocimientos astronómicos de la época, proporcionados principalmente por la Royal Society. Además se ha dicho que Johannes Kepler, ya a comienzos del siglo XVII, hablo de esta anomalía, pero no tenemos constancia de que dejase nada escrito al respecto, por lo que todo queda en manos del misterio.NOTA--Para añadir más misterio e incomprensión, las distancias y proporciones descritas en los viajes de Gulliver eran ¡exactas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario