domingo, 15 de marzo de 2015

DURMIENDO CON LA GIOCONDA


La Gioconda, es una de las pinturas más famosa de Leonardo Da Vinci y también es uno de los grandes cuadros de la Historia del Arte que siempre ha estado envuelto en un halo de misterio. Son muchas las incógnitas que lo rodean, pero ¿sabías que el cuadro fue robado del Louvre y estuvo desaparecido durante dos años?. Pues precisamente hoy hace 104 años de este famoso robo.
------------------------------------------------------------------------------------------

En 1910 el estafador argentino Eduardo Valfiemo viajó a Francia para contactar con Vincenzo Perugia, ex-trabajador del Museo, y convencerle para que robara el cuadro más famoso de la historia.

Antes de llevar a cabo el robo Valfiermo encargó a Yves Chaudron, un maestro falsificador marsellés, seis copias exactas de dicho cuadro para venderlas posteriormente como verdaderas. El falsificador cuidó hasta el más mínimo detalle, pigmentos, procedimientos,…y tras 14 meses de trabajo quedaron listas y capaces de pasar el control más exhaustivo.

El 21 de Agosto de 1911 Perugia entró en el museo vestido con una gabardina blanca como la que usaba los empleados para pasar desapercibido. Pasó la noche allí, y a la mañana siguiente aprovechando que el Museo estaba cerrado al público por trabajos de mantenimiento, cogió el cuadro le quitó el cristal y el marco y lo escondió bajo su ropa. Otra teoría dice que era ultranacionalista y que pensaba que el cuadro debía volver a su lugar de origen. Sea como cómo fuere la robó y tuvo que pasar un día entero hasta que en el Louvre se dieron cuenta de su ausencia. El 22 de Agosto saltaron todas las alarmas.
-----
La policía que registró el Museo de arriba a abajo no tenía muy claro el paradero de la Mona Lisa, pero algunos indicios llevaron a inculpar en un primer momento al poeta Apollinaire y al pintor Pablo Picasso, aunque finalmente quedaron exculpados. Estas sospechas se fundaban en la hostilidad ante el arte convencional y clásico que se mostraba en el Louvre por parte de los pensadores y artistas de vanguardia.

En París cundió la desesperación e incluso muchos parisinos iban al Museo con la única intención de ver el hueco dejado por el famoso cuadro de Leonardo.

El que hizo su agosto fue Valfierno al que, una vez conocido el robo, seis ávidos compradores (cinco norteamericanos y uno brasileño) pagaron por las seis réplicas, creyéndolas verdaderas, entre 30 y 60 millones de dólares. Pero mientras tanto el original seguía en manos de Vicenzo Perugia que al no tener noticias de Valfiermo intentó vender el cuadro en varias ocasiones sin éxito. No podía hacerlo porque todos los posibles compradores pensaban que era una falsificación hasta que 1913 la ofreció a un anticuario florentino, Alfredo Geri, que pidió al director de la Galería de los Uffizi de Florencia que verificase su autenticidad.

Tras darse cuenta que se encontraban ante el original avisaron a la policía francesa y Perugia fue detenido y la pintura devuelta a Francia el 31 de Diciembre de ese mismo año.
----------------------------------------------------------
Lo curioso del tema es dónde la mantuvo oculta el ladrón durante los dos años que tuvo a la Gioconda en su poder, nada menos que bajo su cama.

Hoy sería un poco más difícil volver a robarla, ya que se expone tras un cristal antibalas. Siguiendo con el misterio que envuelve al cuadro hoy en día, hay algunos expertos que dudan sobre la originalidad del cuadro expuesto en el Louvre, ya que sospechan que puede ser una copia.
SOSPECHAS POCAS ., ES UNA COPIA., SOLO UNOS POCOS PRIVILEGIADOS PUEDEN VER LA VERDADERA. FIN
------------------------------------------------------------------------------------------
En 1910 el estafador argentino Eduardo Valfiemo viajó a Francia para contactar con Vincenzo Perugia, ex-trabajador del Museo, y convencerle para que robara el cuadro más famoso de la historia.
Antes de llevar a cabo el robo Valfiermo encargó a Yves Chaudron, un maestro falsificador marsellés, seis copias exactas de dicho cuadro para venderlas posteriormente como verdaderas. El falsificador cuidó hasta el más mínimo detalle, pigmentos, procedimientos,…y tras 14 meses de trabajo quedaron listas y capaces de pasar el control más exhaustivo.
El 21 de Agosto de 1911 Perugia entró en el museo vestido con una gabardina blanca como la que usaba los empleados para pasar desapercibido. Pasó la noche allí, y a la mañana siguiente aprovechando que el Museo estaba cerrado al público por trabajos de mantenimiento, cogió el cuadro le quitó el cristal y el marco y lo escondió bajo su ropa. Otra teoría dice que era ultranacionalista y que pensaba que el cuadro debía volver a su lugar de origen. Sea como cómo fuere la robó y tuvo que pasar un día entero hasta que en el Louvre se dieron cuenta de su ausencia. El 22 de Agosto saltaron todas las alarmas.-----La policía que registró el Museo de arriba a abajo no tenía muy claro el paradero de la Mona Lisa, pero algunos indicios llevaron a inculpar en un primer momento al poeta Apollinaire y al pintor Pablo Picasso, aunque finalmente quedaron exculpados. Estas sospechas se fundaban en la hostilidad ante el arte convencional y clásico que se mostraba en el Louvre por parte de los pensadores y artistas de vanguardia.
En París cundió la desesperación e incluso muchos parisinos iban al Museo con la única intención de ver el hueco dejado por el famoso cuadro de Leonardo.
El que hizo su agosto fue Valfierno al que, una vez conocido el robo, seis ávidos compradores (cinco norteamericanos y uno brasileño) pagaron por las seis réplicas, creyéndolas verdaderas, entre 30 y 60 millones de dólares. Pero mientras tanto el original seguía en manos de Vicenzo Perugia que al no tener noticias de Valfiermo intentó vender el cuadro en varias ocasiones sin éxito. No podía hacerlo porque todos los posibles compradores pensaban que era una falsificación hasta que 1913 la ofreció a un anticuario florentino, Alfredo Geri, que pidió al director de la Galería de los Uffizi de Florencia que verificase su autenticidad.
Tras darse cuenta que se encontraban ante el original avisaron a la policía francesa y Perugia fue detenido y la pintura devuelta a Francia el 31 de Diciembre de ese mismo año.----------------------------------------------------------Lo curioso del tema es dónde la mantuvo oculta el ladrón durante los dos años que tuvo a la Gioconda en su poder, nada menos que bajo su cama.
Hoy sería un poco más difícil volver a robarla, ya que se expone tras un cristal antibalas. Siguiendo con el misterio que envuelve al cuadro hoy en día, hay algunos expertos que dudan sobre la originalidad del cuadro expuesto en el Louvre, ya que sospechan que puede ser una copia.SOSPECHAS POCAS ., ES UNA COPIA., SOLO UNOS POCOS PRIVILEGIADOS PUEDEN VER LA VERDADERA. FIN

No hay comentarios:

Publicar un comentario