domingo, 15 de marzo de 2015

QUE LISTO NUESTRO AMIGO
CHURCHILL
EL SARCOFAGO DE WINSTON CHURCHILL

Durante los años en los que tuvo lugar la Segunda Guerra Mundial la salud del Primer Ministro británico Winston Churchill se mermó de una manera considerable. El ataque cardiaco que sufrió en 1941, junto a la bronconeumonía que le afectó dos años después, no eran más que una consecuencia directa del estresante estilo de vida que llevó durante aquel periodo de tiempo, en el que no dormía más allá de cuatro horas seguidas, siempre andaba con un cigarro puro en la boca y tenía una desmesurada glotonería.
Churchill estaba a punto de cumplir los 70 años de edad y su apretadísima agenda como Primer Ministro (además de los consiguientes quebraderos de cabeza provocados por los acontecimientos bélicos que se estaban viviendo) provocaban que día a día su estado de salud fuese a peor. Tras numerosos chequeos, su médico personal Charles McMoran Wilson determinó que, junto a todos sus malos hábitos, había que sumarle otro factor de riesgo: los múltiples viajes en avión que estaba realizando (muchos eran los días que pasaba más horas viajando por el aire que con los pies en tierra).
Pero el riesgo no venía ante un hipotético accidente o atentado aéreo, sino por la altitud en la que volaban los aviones, los cuales superaban los 8.000 pies de altura, siendo recomendable para la salud coronaria del Primer Ministro no pasar de los 5.000 pies.
Para ello se diseñó una cápsula que preservaría la presurización (algo que todavía no estaba desarrollado totalmente en los aviones que se fabricaban en aquella época). Era una especie de sarcófago aéreo que iba equipado con todo tipo de comodidades, en la que Churchill viajaría tumbado, y con suficiente espacio para poderse girarse y no padecer claustrofobia, además de ocho ventanas desde las que se podía ver el exterior. También disponía de un teléfono y un sofisticado sistema de ventilación interno que permitía fumar ahí dentro sin que el humo se convirtiese en un inconveniente.
En 1943 estaba listo para ser instalado en el flamante y recién estrenado avión Avro 685 York LV633 "Ascalon", que se iba a convertir en el transporte aéreo personal del Primer Ministro. Pero se encontraron con un problema a la hora de instalarlo en el cuatrimotor: el sarcófago aéreo no cabía por la puerta, por lo que había que desmontar parte del fuselaje del avión para poder introducirlo, por lo que se desestimó montar ahí la cápsula, a la espera de otras alternativas.
Tras diferentes búsquedas de opciones donde colocar el sarcófago aéreo, se pensó en un moderno Douglas C-54 Skymaster norteamericano, el mismo que se utilizaba para trasladar al presidente de los EEUU Franklin D. Roosevelt.
avión iba equipado con todo tipo de comodidades e incluso algunas excentricidades solicitadas por el propio Churchill (un retrete con calefacción eléctrica incorporada o ceniceros especialmente diseñados para sus puros). Pero nuevamente se encontraban con otro problema respecto a la cápsula, ya que tenía un peso muy superior al que podía asumir el propio avión, por lo que nuevamente se descartó y el artefacto que debía ayudar a proteger la salud del Primer ministro británico quedaría en el olvido y sin ser ni tan siquiera estrenado.
El 10 de febrero de 1947 la revista LIFE publicaba un artículo en el que aparecía el sarcófago aéreo diseñado exclusivamente para Churchill, siendo esa la única ocasión en la que se mostró públicamente y por tanto la única fotografía existente.FIN
Churchill estaba a punto de cumplir los 70 años de edad y su apretadísima agenda como Primer Ministro (además de los consiguientes quebraderos de cabeza provocados por los acontecimientos bélicos que se estaban viviendo) provocaban que día a día su estado de salud fuese a peor. Tras numerosos chequeos, su médico personal Charles McMoran Wilson determinó que, junto a todos sus malos hábitos, había que sumarle otro factor de riesgo: los múltiples viajes en avión que estaba realizando (muchos eran los días que pasaba más horas viajando por el aire que con los pies en tierra).Pero el riesgo no venía ante un hipotético accidente o atentado aéreo, sino por la altitud en la que volaban los aviones, los cuales superaban los 8.000 pies de altura, siendo recomendable para la salud coronaria del Primer Ministro no pasar de los 5.000 pies.Para ello se diseñó una cápsula que preservaría la presurización (algo que todavía no estaba desarrollado totalmente en los aviones que se fabricaban en aquella época). Era una especie de sarcófago aéreo que iba equipado con todo tipo de comodidades, en la que Churchill viajaría tumbado, y con suficiente espacio para poderse girarse y no padecer claustrofobia, además de ocho ventanas desde las que se podía ver el exterior. También disponía de un teléfono y un sofisticado sistema de ventilación interno que permitía fumar ahí dentro sin que el humo se convirtiese en un inconveniente.En 1943 estaba listo para ser instalado en el flamante y recién estrenado avión Avro 685 York LV633 "Ascalon", que se iba a convertir en el transporte aéreo personal del Primer Ministro. Pero se encontraron con un problema a la hora de instalarlo en el cuatrimotor: el sarcófago aéreo no cabía por la puerta, por lo que había que desmontar parte del fuselaje del avión para poder introducirlo, por lo que se desestimó montar ahí la cápsula, a la espera de otras alternativas.Tras diferentes búsquedas de opciones donde colocar el sarcófago aéreo, se pensó en un moderno Douglas C-54 Skymaster norteamericano, el mismo que se utilizaba para trasladar al presidente de los EEUU Franklin D. Roosevelt.avión iba equipado con todo tipo de comodidades e incluso algunas excentricidades solicitadas por el propio Churchill (un retrete con calefacción eléctrica incorporada o ceniceros especialmente diseñados para sus puros). Pero nuevamente se encontraban con otro problema respecto a la cápsula, ya que tenía un peso muy superior al que podía asumir el propio avión, por lo que nuevamente se descartó y el artefacto que debía ayudar a proteger la salud del Primer ministro británico quedaría en el olvido y sin ser ni tan siquiera estrenado.El 10 de febrero de 1947 la revista LIFE publicaba un artículo en el que aparecía el sarcófago aéreo diseñado exclusivamente para Churchill, siendo esa la única ocasión en la que se mostró públicamente y por tanto la única fotografía existente.FIN


No hay comentarios:

Publicar un comentario