domingo, 15 de marzo de 2015

ESQUELETOS DE LUJO DE LA IGLESIA

Sacados de las catacumbas de Roma en el siglo XVII, los esqueletos de santos martirizados fueron vestidos con piedras y joyas de la época, antes de ser enterrados en la Iglesia San Pedro y San Pablo en la frontera entre Alemania y la República Checa.El Vaticano decidió ‘embalsamar’ los esqueletos de los santos com joyas para que cada uno de ellos fuese identificado en la hora de los rezos.
Coronas, collares de perlas, pecheras con incrustaciones de diamantes y rubíes son solo algunas de las joyas que el historiador de arte Paul Koudounaris ha encontrado junto a esqueletos en catacumbas, calabozos y sótanos de varias iglesias de la Europa Medieval. El autor ha reunido las fotos y las historias de las calaveras en un libro que ha llamado “Heavenly Bodies: Cult Treasures and Spectacular Saints from the Catacombs” (Cuerpos celestiales: Tesoros de cultos y espectaculares santos de las catacumbas) Aunque su origen es incierto, se cree que eran mártires de la iglesia Católica enviados desde el Vaticano a peregrinar por Italia, Alemania, Austria y Suiza y al morir las monjas los adornaban con brillantes y costosas joyas. Pese a no haber sido canonizados, se les conoce desde entonces como los “Santos de las Catacumbas”.
---------------------------------------
por qué el Vaticano no hace una obra de caridad y dona el dinero de tanto oro y joyas---ESO AMIGOS ES OTRA HISTORIA.
Coronas, collares de perlas, pecheras con incrustaciones de diamantes y rubíes son solo algunas de las joyas que el historiador de arte Paul Koudounaris ha encontrado junto a esqueletos en catacumbas, calabozos y sótanos de varias iglesias de la Europa Medieval. El autor ha reunido las fotos y las historias de las calaveras en un libro que ha llamado “Heavenly Bodies: Cult Treasures and Spectacular Saints from the Catacombs” (Cuerpos celestiales: Tesoros de cultos y espectaculares santos de las catacumbas) Aunque su origen es incierto, se cree que eran mártires de la iglesia Católica enviados desde el Vaticano a peregrinar por Italia, Alemania, Austria y Suiza y al morir las monjas los adornaban con brillantes y costosas joyas. Pese a no haber sido canonizados, se les conoce desde entonces como los “Santos de las Catacumbas”.---------------------------------------por qué el Vaticano no hace una obra de caridad y dona el dinero de tanto oro y joyas---ESO AMIGOS ES OTRA HISTORIA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario